En el taller de hoy hemos trabajado el tema "Pizarra Digital". La información del ordenador pasa directamente a la pizarra mediante proyector (la conexión se hace con cable usb) y el cañón mediante cable VGA de pantalla de ordenador al cañón. Es una herramienta muy útil y se puede utilizar para hacer videoconferencia (un alumno que está enfermo o de viaje), crear un power point, buscar información en google, hacer sopa de letras, etc.
La pizarra digital puede ser al mismo tiempo interactiva (tocar con la mano, digital). La pizarra digital normal se maneja mediante el ratón del ordenador.
Para que la pantalla y el ordenador se entiendan hace falta un software específico. Para conectar el portátil con la pantalla utilizamos la tecla F5.
En clase utilizamos una pizarra digital interactiva SMART, que utiliza el Smart board software y si abrimos smart board tools podremos sincronizr la pizarra y utilizar herramientas.
La pizarra digital tiene múltiples aplicaciones y es muy útil en el ámbito escolar (material multimedia interactivo).
También hemos visto que hay un programa que se llama Notebook y sirve para añadir muchas cosas (imagen, texto, música, etc.) a un ppt. Se pueden crear actividades tipo asociación de imágenes, sopa de letras, crucigramas, etc.
Más tarde, hemos empezado a trabajar con el programa noteboo y debemos crear actividades asociadas a nuestro proyecto TIC. Debemos crear 3 páginas, una libre creada por nosotros (insertar imágenes, videos, texto, colores, etc.) y dos actividades basadas en las actividades interactivas que tiene notebook.
En la próxima clase terminareos y colgaremos las actividades.
En la próxima clase terminareos y colgaremos las actividades.
Ha sido una clase intensa, interesante y productiva.